Filed under: Uncategorized
EMILIANO ROMANELLI
»333 Loops (Volume 1)«
TERZIRUOLO. 2014
Eventos audibles generados al interior de un sistema autónomo que determina de manera independiente las formas y las superficies de una obra que se separa de las extremidades que dieron cuerpo a esa entidad artificial. Eventos audibles que desarrollan un ruido único e irrepetible surgido dentro de una estructura organizativa separada, creando una red de belleza translúcida donde antes solo existían datos inconexos. Arte generativo, piezas creadas a partir de reglas establecidas traspasadas a un ente que luego hace suyos esos parámetros, apartándose hasta un lugar imprevisible. El italiano Emiliano Romanelli, nacido en 1979, es un artista que desarrolla lienzos visuales, sonoros y gráficos desde fines del siglo anterior. Música electrónica y diseño gráfico que viene exponiendo en diversas plataformas, la principal de ellas Tu M’, dúo multimedia que compartió junto a Rossano Polidoro por trece años, entre 1998 y 2011. Múltiples formas de arte desplegadas en diversas imprentas –LINE, HEADZ, Fallt, Dekorder, CONV, ERS– y espacios –Castello di Rivoli, Arnolfini, Oboro– que tuvieron su fin que también fue un comienzo. Este es su primer trabajo publicado en aislamiento compositivo, aunque acompañado de colaboraciones laterales.
Desde Città Sant’Angelo, en la localidad de Pescara, en el centro de Italia, nos llega este trabajo publicado recientemente por Terziruolo, ‘un espacio para documentos sonoros y visuales’ y cuya primera edición fue “#778CAD (Postcard)”, postal en A6 diseñada precisamente por Romanelli. Ahora, lo que corresponde al Terziruolo # 02 es, precisamente, el otro borde de Emiliano Romanelli concerniente a la generación de sonidos digitales en dimensiones físicas. En el año 2012 comenzó un proyecto en curso enfocado en sistemas generativos y las relaciones perceptuales entre sonido, luz y espacio, uno de cuyos resultados son “333 Loops (Volume 1)”, trabajo elegantemente exteriorizado en una edición limitada de 200 copias. Además de la versión digital, CD serigrafiado en el interior de una funda no tejida, dentro de un tríptico en papel Mohawk Superfine Eggshell Ultrawhite de 270 gm² con la información grabada en color negro en impresión tipográfica por Ben Owen para Middle Press, información detallada empleando como fuente Minion Pro, tipofaz diseñada por Robert Slimbach en 1990 para Adobe. En la cubierta, una hermosa fotografía de Fabio Perletta capturada en el jardín botánico de Ex Convento. Una impecable presentación para una obra igualmente impecable que condensa infinidad de sonidos en un trabajo cohesionado donde converge un ruido de electrónica delgada dentro de un ambiente en expansión horizontal. Millones de partículas despedazadas plegadas en un universo de capas invisibles que forman una superficie con fragmentos táctiles. “333 Loops (Volume 1)” fue registrado en vivo en el claustro medieval del Ex Convento dei Cappuccini, Colli del Tronto, Italia, como parte del festival Within 01, el viernes 13 de septiembre de 2013 a las 10:45 pm., una extensión del proyecto ‘333 Loops’ que nace hace unos tres años y que tiene en esta una de sus versiones. “‘333 Loops (Volume 1)’ es el primer capítulo de una serie de CD/descargas en vivo que documentan los acontecimientos sonoros generados por el sistema modular del mismo nombre, diseñado en 2011 por el músico italiano Emiliano Romanelli”. Secciones breves de rastros producidas con el fin de ser repetidas infinitamente, o hasta que los límites de la matemática lo permitan. Segmentos limitados de audio diseñados para su reiteración continua que se trenzan uno sobre otro en un plano interminable de ruido fraccionado. “El sistema está compuesto por un archivo de 333 loops de sonido pre-grabados producidos entre 2008 y 2011 por un software de síntesis de sonido reproducido en diferentes entornos acústicos, y documentado principalmente con micrófonos internos de varias grabadoras portátiles digitales y análogas. Posteriormente, mediante un software personalizado (2 reproductores de loop, 2 ecualizadores, 4 delays, 1 sala digital de reverberación, 4 LFOs), los loops se utilizan como módulos en un proceso aleatorio de yuxtaposiciones (A//B) y multiplicaciones (333²), capaces de generar 110.889 eventos de sonido en vivo para ser difundidos en la sala a través de un sistema de sonido multicanal. ‘333 Loops’ como un posible campo de investigación, con una duración entre 110.889 segundos y 110.889 años”. Un terreno para crear armonías indeterminadas de posibilidades incalculables, este trabajo del músico italiano se plantea como un programa abierto que se genera a sí mismo, capaz de concebir diversas variantes a partir de múltiples variables. A pesar de la confusión que pudiera resultar en el papel, sobre el escenario resulta en un paisaje tangente, próximo a una extensión lineal. El capítulo primero de este esquema deriva en una pieza amplia dividida en tres partes unidas entre sí. Treinta y cinco minutos donde se puede ver a modo de postal el complejo entramado, un mapeado del caos en repetición permanente dentro de un dibujo aleatorio de la espuma en la superficie. Silencio estridente, estruendo quieto, silencio estridente, una estructura maleable que se desliza levemente a través de la cartografía cartesiana. Los incontables eventos de sonido parecen desaparecer en medio de su forma recta, y solo en la precisión auditiva es posible atender a cada uno de esos puntos que se asientan en su sitio reducido. Emiliano Romanelli –333 loops, computador con software personalizado, interfaz de audio USB, mezcladora de sonidos, difusión sonora cuadrafónica– va enlazando en tiempo real las porciones de una música mayor para, justamente, crear una música de las mismas características. Los quince minutos iniciales corresponden a “Part I – 000148 Of 110889”, evento que es una fracción mínima de las probabilidades que yacen en este sistema. Aunque, en realidad, es imposible de distinguir el momento que separa un instante del siguiente. Este, como “Part II – 000149 Of 110889” y “Part III – 000150 Of 110889”, forman una entidad unitaria con movimientos perceptibles desde una distancia moderada o desde la proximidad más cercana. El silencio, otra vez él, antecede a un rumor prudente que se desplaza con una impasibilidad pasmante, mitigando los efectos colaterales del sonido y, a la vez, creando un estado de inmersión en su vorágine suspendida. Las tres partes de esta obra forman una configuración lumínica extensa y variable, una estructura inestable de luz que se modifica en sus propiedades visibles: valor, saturación y matiz, aspectos que se trasladan al campo audible, campo de investigación alterado generando un espectro de ruido cromático movible y que extiende su red a todo el espacio físico perceptible. “333 Loops (Volume 1)” es una composición que transforma el entorno desde su inmovilidad estática, y que además en esa traslación produce una maravillosa y hermosa melodía irrepetible dentro de esta pieza de ruido somático.
Un documento de cómo el sonido creado a partir de fragmentos del mismo produce una obra de arte superior desde un sistema autónomo. Con este trabajo Emiliano Romanelli desarrolla una música en desplazamiento permanente y donde es posible apreciar la desintegración del ruido en medio de las fisuras de su melodía infinita. “333 Loops (Volume 1)”, un campo de búsqueda aural en la luz de tonalidades espectrales.
Deja un comentario so far
Deja un comentario